Mostrando entradas con la etiqueta SESTAO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SESTAO. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

Te parecerá una tontería, pero...














"Creí que era, «Si un cuerpo coge a otro cuerpo» —le dije—, pero, verás. Muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de centeno. Miles de niños. Y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde de un precipicio y mi trabajo consiste en evitar que los niños caigan a él. En cuanto empiezan a correr sin mirar adonde van, yo salgo de donde estoy y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo. Vigilarlos. Yo sería el guardián entre el centeno. Te parecerá una tontería, pero es lo único que de verdad me gustaría hacer. Sé que es una locura"


Fragmento del libro El guardián entre el centeno, escrito por J.D. Salinger

Un millón de GRACIAS a tod@s por estos 5 años de Fragmentos y otros mares... y hasta siempre.

Lugar: Alto Horno, Sestao, Vizcaya, 2011
Autor foto: Ricardo Baticón Tapia

viernes, 29 de noviembre de 2013

El tiempo no es oro














"El tiempo no es oro, el oro no vale nada. El tiempo es vida"


Lugar: Sestao, Portugalete, Vizcaya, Euskadi, 2013
Autor foto: Ricardo Baticón Tapia

lunes, 28 de octubre de 2013

En la vida todo...














"En la vida todo llega, todo pasa, todo cambia"

Anónimo. Frase popular

Lugar: Sestao- Portugalete, Vizcaya, Euskadi, 2013
Autor foto: Ricardo Baticón Tapia

sábado, 5 de octubre de 2013

fórmula para el éxito














“Mi fórmula para el éxito es levantarme pronto, trabajar hasta tarde y encontrar petróleo”


Lugar: Sestao, Vizcaya, Euskadi, 2013
Autor foto: Ricardo Baticón Tapia

lunes, 30 de septiembre de 2013

Y viven como si no fueran a morir nunca...














"Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro, no disfrutan del presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no fueran a morir nunca y mueren como si nunca hubieran vivido"


Dalai Lama

Lugar: Sestao- Portugalete, Vizcaya, Euskadi, 2013
Autor foto: Ricardo Baticón Tapia

sábado, 13 de julio de 2013

sentimientos



















“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta” 



Lugar: Sestao-Portugalete, Vizcaya, 2009
Autor foto: Ricardo Baticón

martes, 11 de octubre de 2011

La ideas














“Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas sino las ideas”

Victor Hugo

Lugar: Sestao, Vizcaya, 2008
Autor foto: Ricardo Baticón

domingo, 7 de marzo de 2010

El payaso no soy yo



“El payaso no soy yo, sino esa sociedad tan monstruosamente cínica e inconscientemente ingenua que interpreta el papel de seria para disfrazar su locura”

Salvador Dalí
Lugar: Alto Horno, Sestao, Vizcaya, 2009
Autor foto: Ricardo Baticón

sábado, 2 de enero de 2010

Fragmentos y otros mares... Primer año.



“No es un tiempo de completar las cosas. Es una época de fragmentos”

Marcel Duchamp
Lugar: Sestao, Vizcaya, 2008
Autor foto: Ricardo Baticón

Gracias a tod@s por este primer año de Fragmentos y otros mares.

domingo, 13 de septiembre de 2009

No olvides que…



“Cuando lo creas todo perdido, no olvides que aún te queda el futuro, tu cerebro, tu voluntad y dos manos para cambiar tu destino”

Wernher Von Braun
Lugar: Sestao, Vizcaya, 2009
Autor foto: Ricardo Baticón

miércoles, 26 de agosto de 2009

El arte es éter



“El arte es un término tan abstracto y moldeable que siempre estará condenado a la división de opiniones. Un mismo pintor podrá ser un genio o un caradura según los ojos críticos de quien lo diga: tres manchas azules sobre fondo negro podrá simbolizar, para unos, la eclosión de una tediosa noche invernal como metáfora freudiana del complejo de Edipo, y sin embargo, para otros no será más que otra tomadura de pelo… ¿Cuál de los dos tiene razón?... Afortunadamente ninguno de los dos. El arte siempre estará por encima de toda opinión. El arte es éter”

Fragmento del artículo El arte nos enfrenta escrito por Daniel Díaz y publicado por el periódico 20 minutos el 12 marzo del 2009.

Lugar: Sestao, Vizcaya, 2009
Autor foto: Ricardo Baticón

lunes, 20 de julio de 2009

Como crece sola… la vida de cada día



“Siempre me fascinó la idea de Robinson Crusoe. Me lo regalaron siendo muy chico, debo haberlo leído más de veinte veces. El Eternauta, inicialmente, fue mi versión de Robinson.

La soledad del hombre, rodeado, preso, no ya por el mar sino por la muerte. Tampoco el hombre solo de Robinson, sino el hombre con familia, con amigos. Por eso la partida de truco, por eso la pequeña familia que duerme en el chalet de Vicente López, ajena a la invasión que se viene. Ese fue el planteamiento. Lo demás… lo demás creció sólo, como crece sola, creemos, la vida de cada día.

… El héroe verdadero de El Eternauta es un héroe colectivo, un grupo humano. Refleja así, aunque sin intención previa, mi sentir íntimo: el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual, el héroe solo”


Fragmento de un artículo escrito por Héctor G. Oesterheld y publicado en la Edición Especial 50 Aniversario de El Eternauta.

Lugar: Sestao, Vizcaya, 2009
Autor foto: Ricardo Baticón

domingo, 28 de junio de 2009

La tormenta



“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”

Khalil Gibran
Lugar: Sestao, Vizcaya, 2009
Autor foto: Ricardo Baticón

miércoles, 14 de enero de 2009

Me viene a la memoria…



“Me viene a la memoria la escena de Blade Runner en la que los replicantes observaban las fotos de sus padres falsos, de sus hermanos falsos, de sus abuelos falsos, al tiempo que construyen una historia familiar falsa (todas lo son). Sospecho desde hace algún tiempo que todos nosotros, también usted, lector, somos replicantes que ignoramos nuestra condición. Nos han dotado de unos recuerdos falsos, de una biografía artificial, para que no nos demos cuenta de la simulación”

Fragmento del libro “El mundo” de Juan José Millás

Lugar foto: Sestao, Vizcaya, 2008
Autor foto: Ricardo Baticón